El español es el idioma oficial de Guatemala. Para el 60% de la población, es su primer idioma. El otro 40% de la población se comunica utilizando las lenguas amerindias (21 dialectos mayas para ser exactos), incluyendo quiche, cakchiquel, kekchi, Mam, Garífuna y Xinca.
Más de 15 millones de personas viven en Guatemala.
La moneda oficial de Guatemala es el Quetzal
Guatemala es un país relativamente pequeño, que cubre una superficie total de 108.890 kilómetros cuadrados. Este se divide entre 108,430 kilómetros cuadrados de terreno y 460 kilómetros cuadrados de agua.
Las industrias principales de Guatemala son el azúcar, los textiles y prendas de vestir, petróleo, caucho y el turismo.
Su capital es la ciudad de Guatemala y tiene una población metropolitana de 2,5 millones de personas.
Cuenta con costas sobre el Pacífico y el Atlántico, pero también comparte fronteras terrestres con El Salvador, México, Honduras y Belice.
Se cree que los primeros habitantes de Guatemala ya existían desde el 18.000 A.C.
Fue el centro de la civilización maya.
A pesar de que es un país relativamente pequeño, es el hogar de 33 volcanes.
La guerra civil de Guatemala duró 36 años, de 1960 a 1996.
La mitad de la población de Guatemala son descendientes directos de los mayas.